
terça-feira, 16 de junho de 2009
terça-feira, 9 de junho de 2009
10 de Junio - Día de Portugal

(1ª imagen: la encontré de casualidad en Google.
2ª imagen: sisi, el chabón perdió un ojo en una batalla en el Norte de África, por allá en el tiempo de las Conquistas).
HISTORIA DEL 10 DE JUNIO
La historia del 10 de Junio, dia en que se presta un justo homenage a Camões, a Portugal y a las Comunidades Portuguesas que hay por el Mundo
La historia de las Conmemoraciones del 10 de Junno remonta al año 1933. Fue en esa época que el día de Camões pasó a ser festejado a nivel nacional, una forma de reconocimiento y homenage al poeta portugués Luís Vaz de Camões.
Pero para entender la história de la celebración de las fechas que hoy se traducen a feriados nacionales o municipales, tenemos que hacer un viaje en el tiempo hasta el 5 de Octubre de 1910, fecha de la implantación de la república portuguesa.En esa altura fueron elaborados algunos trabajos legislativos con vista a la transición de la monarquia para la república. Por esa via, luego en el dia 12 de Outubro fue publicado un decreto que definia los feriados nacionales.
El decreto de 12 de Outubro confiere aún “a los municípios y concejos la posibilidad de elegir un dia del año que representase sus fiestas tradicionales y municipales”. Por esa via se celebra el
La historia de las Conmemoraciones del 10 de Junno remonta al año 1933. Fue en esa época que el día de Camões pasó a ser festejado a nivel nacional, una forma de reconocimiento y homenage al poeta portugués Luís Vaz de Camões.
Pero para entender la história de la celebración de las fechas que hoy se traducen a feriados nacionales o municipales, tenemos que hacer un viaje en el tiempo hasta el 5 de Octubre de 1910, fecha de la implantación de la república portuguesa.En esa altura fueron elaborados algunos trabajos legislativos con vista a la transición de la monarquia para la república. Por esa via, luego en el dia 12 de Outubro fue publicado un decreto que definia los feriados nacionales.
El decreto de 12 de Outubro confiere aún “a los municípios y concejos la posibilidad de elegir un dia del año que representase sus fiestas tradicionales y municipales”. Por esa via se celebra el
dia 19 de Março el feriado Municipal, dia de São José, que también se traduce en las Fiestas organizadas em honra de São José, padrino de la Ciudad. Se miramos para el calendário vemos que en Lisboa el feriado municipal tiene lugar el 13 de Junho, en honra de Santo António.
En esta altura, aunque sepamos la importancia que tuvo el poeta para la lengua y literatura portuguesas, nos preguntamos, por qué Camões y no otra personalidad? La respuesta a esta questión retórica, la encontramos en el simbolismo atribuído por los republicanos a Luís Vaz de Camões, “o génio da pátria”. Era de esta forma que definian el autor de “Os Lusíadas”, considerando que Camões “representaba Portugal en su dimensión mas esplendorosa y mas genial”. Hay quien considere Luís Vaz de Camões el padre de la Lengua Portuguesa, por la riqueza que ofreció al vocabulário português, donde figuran mas de una centena de vocablos.
Así el 10 de Junio es el Dia de Camões por el homenage que se presta al autor português por
En esta altura, aunque sepamos la importancia que tuvo el poeta para la lengua y literatura portuguesas, nos preguntamos, por qué Camões y no otra personalidad? La respuesta a esta questión retórica, la encontramos en el simbolismo atribuído por los republicanos a Luís Vaz de Camões, “o génio da pátria”. Era de esta forma que definian el autor de “Os Lusíadas”, considerando que Camões “representaba Portugal en su dimensión mas esplendorosa y mas genial”. Hay quien considere Luís Vaz de Camões el padre de la Lengua Portuguesa, por la riqueza que ofreció al vocabulário português, donde figuran mas de una centena de vocablos.
Así el 10 de Junio es el Dia de Camões por el homenage que se presta al autor português por
su genialidad, nomeadamente por su obra “Os Lusíadas” que fue traducida y publicada en diversas lenguas, sirviendo como uno de los mayores vehículos para la expansión de la Lengua Portuguesa.
En el dia 10 de Junio se conmemora también el Dia de Portugal, fecha en que la Presidencia de la República pretende “dignificar, a través de la atribución de determinados títulos e medallas, a portugueses que se hayan distinguido en determinadas áreas, sin distinción de opción ideológica o de opción religiosa”.El 10 de Junio también es el Dia de las Comunidades Portuguesas, un homenaje a los cerca de cinco millones de portugueses distribuidos por 132 países, en el Mundo.
«
Fuente : http://www.comemoracoes10junho2009.pt.vu/
En el dia 10 de Junio se conmemora también el Dia de Portugal, fecha en que la Presidencia de la República pretende “dignificar, a través de la atribución de determinados títulos e medallas, a portugueses que se hayan distinguido en determinadas áreas, sin distinción de opción ideológica o de opción religiosa”.El 10 de Junio también es el Dia de las Comunidades Portuguesas, un homenaje a los cerca de cinco millones de portugueses distribuidos por 132 países, en el Mundo.
«
Fuente : http://www.comemoracoes10junho2009.pt.vu/
quarta-feira, 20 de maio de 2009
Fernando Pessoa

Fernando Pessoa, es un sujeto muy particular a mi modo de ver.Quiero decir, fué.Pero todavía está con nosotros en sus libros, siempre volviendose a reinventar, interpretar, quizás mas ahora de que en su propia época.
Fernando Pessoa, era poeta y escritor, pero sobretodo poeta.Es considerado uno de los mayores poetas de la Lengua Portuguesa, y acredito en eso.Una personita muy particular con una historia de vida vulgar y simple, no se casó, no tuvo hijos, siempre metido adentro de su caparazón.
Es el poeta de los ortónimos, sisi esa palabra tan fea que nos hace acordar de cualquier cosa menos un poeta fue designada para sujetos como Fernando Pessoa, que fueron capaces de crear distintos estilos de escritura, salidas de una misma persona, pero como si fueran todos diferentes.O sea, el firmaba sus poesías o lo que sea, con diferentes nombres...Algunas veces era Álvaro de Campos, otras veces era Ricardo Reis, otras Alberto Caeiro y otras era Fernando Pessoa.Pessoa, les había inventado una biografía a cada uno, y por eso cada uno tenía una personalidad distinta de la otra, y por eso los poemas de uno, no tienen nada que ver con los de otro..Los que saben de esto dicen, que si supieran que fue Fernando Pessoa quien escribió, realmente serían considerados hechos por personas diferentes.Fernando Pessoa afirmó presenciar charlas entre uno y otro, y el también hablar con ellos..o sea, tenía algún desordencito mental por ahí.O fue la soledad que lo llevó a vivir con sus personajes inventados.
Fue muy adepto al oscurantismo, a la simbología y decían también que hacía parte de la mesonería en Portugal.
Murió a los 47 años, de un cólico hepático ( sisi, también le daba a la bebida en sus tiempos libres)y claro, casi pobre, vivía de lo que podía traduciendo al inglés unas correspondencias.
En la escuela, leímos y analizamos el libro Mensagem de Pessoa, un libro bastante nacionalista, en la que él se proclama un visionario del futuro de Portugal que con la vuelta de el Rey D. Sebastián (mito del sebastianismo), Lisboa va a ser la capital de todas las culturas..dicen que todavían están a espera.
Se depois de eu morrer, quiserem escrever a minha biografia,
Não há nada mais simples.
Tem só duas datas - a da minha nascença e a da minha morte.
Entre uma e outra todos os dias são meus.
Fernando Pessoa/Alberto Caeiro; Poemas Inconjuntos; Escrito entre 1913-15; Publicado em Atena nº 5, Fevereiro de 1925
Links: http://www.fpessoa.com.ar/

El Fado

Siguiendo con mi bloc de notas interactivo paso a presentar el Fado.
A ver, parece que el Fado surgió gracias a un caldo multicultural que caracterizaba a Portugal ( y sigue caracterizando) en el Siglo XIX.Fado, es la palabra equivalente a destino y es acompañado por la guitarra portuguesa, el cantante es 'fadista' y usa un traje negro que simboliza la noche, la tristeza, la melancolía, cosas así.Se dice que la guitarra llora cuando está tocando fado.
El fado , aunque después se tornó un poco comercial, en su escencia habla de tragedias, amores perdidos, celos, melancolía, saudade, como dicen acá que es una mezcla entre extrañar y melancolía, es mas que extrañar..es extrañar con mucha tristeza.(La foto que tengo que dice ua Da Saudade fue sacada casi por casualidad, y me encuadró casi perfectamente, digo casi porque no estoy así tan triste pero sí, también extraño).
O sea, de alguna manera hasta podemos decir que el fado es análogo en escencia al tango que también trata las mismas temáticas..la diferencia que es el fado no se baila.
Una de las figuras mas conocidas es de la bella Amália Rodrigues que hizo al fado tan popular como es ahora, y sobretodo internacionalmente.Es tan importante para Portugal como para nosotros lo fue Gardel.(una diferencia ;)es legítimamente portuguesa por tanto no hay países peleandose por su nacionalidad)
Actualmente, hay muchas y muchos pero la que tiene mas relevancia es ''Mariza'' que cantó en el show de Oprah Winfrey, y un par de cosas así.
Curiosidades: El fado fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- El nombre de mi calle es Rua Amália Rodrigues.
Links : http://www.fado.com/
http://www.amalia.com/
http://www.youtube.com/watch?v=uFgctURyGp4



Mariza
segunda-feira, 11 de maio de 2009
25 de abril !



25 de abril o Revolución del clavo rojo.
A ver, esta es una de las fechas mas importantes de la historia de Portugal.Para empezar, todo empieza por allá en 1910 (creo o por ahi) cuando implantan la primera república . La cuestión es que se libran de los reyes con un golpe de estado y catapumba, empieza un novo período de la historia portuguesa.
Después de un tiempo y creo que en 1910, el elegido primer ministro Salazar empieza un regimen autoritario equivalente al de Franco en España(pero menos violento) que dura mas de 40 años! Mas de 40 años sin democracia, libertad de expresión, viviendo en la miseria como analfabetos, etc etc etc , todas las características que se precisan para hacer de una dictadura, una dictadura fuerte y que se mantenga.
Resulta que este señor Oliveira Salazar se la mandó bien mandada con todo hasta que los portugueses no dieron mas y explotaron un 25 de abril de 1974.Hasta ese tiempo toda la censura, las torturas y desapariciones eran hechas por la PIDE( policía internacional y de defensa del estado).El golpe de estado fue comandado por algunas facciones del ejército y lo que mas me gusta es que fue totalmente pacífico, ellos aparecieron por las calles con los tanques, encerraron al Primer Ministro y al Presidente en la casa de la presidencia en Lisboa, y por supuesto que la gente no se opuso!
Todo acabó con la rendición de los gobernantes y el exilio del Primer Ministro que estaba entonces (Marcello Caetano) a Brasil.
Se le llama Revolución del Clavo Rojo porque mientras celebraban la victoria la gente repartía esas flores que quedaron en la historia como símbolo de la Revolución .
Hay una película que me gustó que lo retrata muy bien: Capitanes de Abril.
Datos curiosos:
- La revolución empieza cuando el ejército toma la radio y pasa una canción que se llama Grandola Vila Morena de Zeca Afonso (recomiendo buscar en youtube para escuchar) que era el grito de alarma de que los planes tenían que pasar a acción.
- Otro dato y muy curioso! JK Rowling estaba casada con un portugués (por alguna razón hay muchos ingleses casados con portugueses) antes de escribir Harry Potter, yo nosé si la gente se acuerda pero la casa mala de Hogwarts fue fundada por un tal Salazar Slytherin!Claro y ahora todo hace juego, el tal Salazar malo de la película fue inspirado nada mas y nada menos que en este hombrecito Oliveira Salazar que por cierto, le gustaban mucho las mujeres.
Y bueno, he aquí mi apresurada y resumida fiel versión de los hechos.Me pareció importante darlo a conocer.
Sin mas formalidades, me voy a dormir!
domingo, 10 de maio de 2009
Curiosidades: Guitarra Portuguesa

Como no podía dejar de ser tenía que hablar de la famosa guitarra portuguesa.Claro de qué hablar cuándo no se sabe nada sobre el tema?
Solamente sé que tiene un origen incierto y que algunos dicen que es la fusión de tal instrumento raro con tal instrumento raro y otros dicen que no, que son otros los instrumentos raros.
La cuestión es esta. Con la guitarra portuguesa se toca fado. El famoso fado!
Seguramente la gente que hizo esta página sabe mas que yo:
Saludos, terrícolas.
Subscrever:
Mensagens (Atom)